Aportes de Eugenio María de Hostos a la educación.
El maestro pedagogo que erradicó el analfabetismo en la República, educó a campesinos y obreros en el reclamo de sus derechos ciudadanos, llenó el país de escuelas normales diurnas y nocturnas para profesores, formó individuos con criterio nacionalista y fomentó la integración de las Antillas, apenas fue recordado por los dominicanos en este centenario de su muerte.
“Lo mejor que pudo pasarle al país fue la llegada accidentada de Hostos, el treinta de mayo de 1875, porque enontró un noventa y cinco por ciento de analfabetismo y se decidió a librar una ardua batalla contra esa montaña de ignorancia”, expresa Castro.
Es importante destacar que Hostos era partidario de la educación de la mujer, basándose en el concepto de que también es miembro de la sociedad, combatiendo así la indiferencia con que las han mirado en todos los tiempos. Decía que debía educarse como es: “Un ser de conciencia y de razón, puesto que la razón no es femenina ni es masculina, es sencillamente un medio orgánico y de adquisición”. Utilizó entonces estos conceptos para fundar junto a Salomé Ureña el Instituto de Señoritas, dirigido por esta última con su lema: “Ser culta es la única forma de ser libres”. En la actualidad la mujer forma parte de la sociedad dominicana, alcanzando mayores niveles en las diferentes áreas sociales, políticas y educativas, convirtiéndose en un paradigma o ejemplo a seguir.